
Alfredo Rodríguez,
Pintor nacido en Tepic, Méjico, en 1954
Es uno de los mejores, sino el mejor de los artistas que han pintado la vida en las montañas. Tramperos, indios, y el grandioso paisaje americano forman parte de la temática preferida de Rodríguez.
La obra de Alfredo está impregnada de un cromatismo realmente asombroso y su dibujo es de una perfección fuera de serie, su dominio de la técnica es portentoso. Su obra está presente en importantes museos y colecciones, y se ha hecho referencia a ella en muchos libros y publicaciones.La obra de Alfredo está llena de vida y color, espero que os guste tanto como a mí.
Antes del descubrimiento de América,los pueblos originariosdel Norte de ese continente se calcula que sumaban unos 5 millones de habitantes.A finales del siglo XIX no alcanzaban los 250.000. En el mismo periodo de tiempo la población blanca de Estados Unidos creció desde 0 hasta 75 millones. Los blancos usurparon sus territorios a los pueblos indios, que los poseían desde siglos atrás y destruyeron sus tradiciones y su modo de vida, privándoles de sus terrenos de caza y diezmandoles de manera consciente a los búfalos que eran uno de los pilares de su subsistencia.El traslado de los pueblos indios a las llamadas reservas en la década de 1830,el encarcelamiento del pueblo Navajo en Fort Sumner en 1864, y la matanza indiscriminada de Wounded Knee en 1890, son un ejemplo de la destrucción salvaje de un pueblo y la imposición por la fuerza de la “cultura blanca”. De los muchos tratados de paz que firmaron los distintos gobiernos blancos con las tribus indias,NINGUNO FUE RESPETADO

http://www.alfredoartist.com/
Nenhum comentário:
Postar um comentário